Con éxito hemos visto como el proyecto de Petecuy la Pelicula ha ganado excelentes comentarios... En las calles de nuestro barrio se escuchan comentarios acompañados de sonrisas satisfechas. Felicitaciones a todo el equipo de trabajo de Pandebonium Producciones... Este es el link:
Petecuy la Pelicula
domingo
lunes
Celebración Día de la Mujer, sábado 6 de Marzo
Alrededor de las 4 Am comenzó un aguacero sin precedentes que azotó toda la ciudad. Como consecuencia el canal de aguas negras del oriente que cubre todo nuestro barrio se desbordó provocando una inundación sin precedentes en nuestro barrio.
Cerca del medio día dimos inicio al Torneo Relámpago de Fútbol Femenino organizado por Biblioghetto y jugado en las instalaciones de la Unidad Recreativa Petecuy. Seis equipos de ocho jugadoras cada uno se dieron cita. Los partidos muy entretenidos, fueron jugados en un tiempo de 30 minutos cada tiempo.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Luego de la premiación pudimos presenciar la presentación de Paula, con su baile y danza árabe. Próximamente tendremos una entrevista con ella en la que presentaremos todo su trabajo.
.jpg)
Finalmente nos queda agradecer a la Unidad Recreativa, a la Junta de Acción Comunal, y a todos los jóvenes que colaboraron con esta celebración sin precedentes en el barrio.
.jpg)
Finalmente nos queda agradecer a la Unidad Recreativa, a la Junta de Acción Comunal, y a todos los jóvenes que colaboraron con esta celebración sin precedentes en el barrio.
Taller Conferencia Educación Sexual Y Preventiva en ETS y embarazo precoz

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Con éxito realizamos el día viernes 6 de marzo la presentación teatral “Adolescencia Sexual Urbana” y la charla ETS y embarazo precoz a estudiantes de la Institución Rafael García Herreros y habitantes del barrio Petecuy 1. Alrededor de las 9 Am se dio inicio con la intervención de los compañeros de teatro y su obra “Adolescencia Sexual Urbana” compuesta por 4 actos. El primero de ellos hace énfasis en una pareja de adolescentes, que por falta de información tienen relaciones sexuales sin protección. El novio, a cargo de Gustavo Andrés Gutiérrez, representaba al típico muchacho de barrio, pinta, vicioso, patán, macho y guache que trata a las mujeres a las patadas. La novia, a cargo de María Fernanda Guerrero, simbolizaba a la chica corrinchera, fácil, callejera con su ropa ajustada víctima de la rumba y el desenfreno. En el primer acto el novio deja a su pareja pues ha quedado en embarazo. En el segundo acto transcurre el mismo escenario pero el desenlace es diferente, pues tienen relaciones sexuales sin protección y contraen embarazo. El novio representando al macho toma la decisión por ella y hace que practique un aborto. El aborto se lleva a cabo en una improvisada Farmacia de barrio donde no poseen ni los permisos, ni las herramientas necesarias para practicarlo. El doctor y el enfermero personificados por Jefferson Cortés y Julián Aguilar, hacen que la novia quede con trastornos gravísimos luego del aborto. El en tercer acto ya vemos que María Fernanda interpreta el papel de una mujer responsable pues al momento de practicarse una prueba de embarazo el novio le dice que si está en embarazo la hace abortar y que si decide tener el hijo él no responderá y se marchará. La prueba sale negativa y el novio se alegra, pero María Fernanda como mujer responsable, lo deja por ser tan mentiroso. El cuarto acto transcurre entre síntomas de Sífilis y Gonorrea, al final ambos contraen una Infección de Transmisión Sexual.
Luego de esta obra de teatro, la Red de Salud del Norte inicio la conferencia dictada por Germán S. y William Peña. Hubo participación de los jóvenes en actividades lúdicas, así mismo preguntas y conocimiento de los diferentes métodos de planificación.
Elaboración del telón para presentaciones de teatro
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Durante la primera semana de marzo nos hemos dado a la tarea de elaborar, de manera casera y artesanal, un telón para realizar las presentaciones de teatro que tenemos programadas. A falta de recursos económicos para la consecución de un telón enterizo, pensamos en la ropa en mal estado que resultó de la recolección el pasado mes de diciembre de 2008, para los damnificados del jarillón Comuna 6. La ropa en mal estado la recortamos y la unimos para formar lo que en las fotos pueden ustedes ver: nuestro telón que estrenaremos el día viernes 6 de marzo cuando realicemos la presentación teatral “ADOLESCENCIA SEXUAL URBANA”, a los estudiantes del colegio Rafael García Herreros del barrio Petecuy 1,2 y 3. Posteriormente la utilizaremos en la misma presentación teatral el día 7 de marzo, frente a toda la comunidad femenina que acuda a la Unidad Recreativa Petecuy en celebración anticipada del Día de la Mujer. Agradecemos la colaboración de todos nuestros compañeros y el préstamo de la Caseta Comunal Petecuy 1.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)